Ideas para construir la casa de tu mascota favorita
Este modelo de casa incluye mesa de billar, cocina toda equipada y closet completo. Visiten peanuts.com para más información.
Sí, lo sabemos, amas a tu mascota y por eso hemos pensado en la importancia de que él tenga una casa linda donde protegerse del clima y poder tener independencia.
No importa si tu pequeño duerme dentro o fuera de casa, de cualquier manera es recomendable que tenga una casita donde protegerse de los días soleados o fríos si es que decide pasar un rato en el patio.
¿Qué te parecería construirla tú mismo? Así podrías cuidar todos los detalles y hacerla única.
Esta semana en nuestro blog te compartimos varios tutoriales que seguro responderán a varias de las necesidades de tu perrito. Por ejemplo, esta cuenta con aislación térmica:
Para hacerla requieres tener nociones de carpintería y un poco de herramienta, pero si no cuentas con alguna o ninguna de las dos, no te preocupes, las herramientas las puedes pedir prestadas y dar inicio a un nuevo aprendizaje. ¿Qué opinas?
¿Vives en departamento?
Ese no es problema, mira lo que puedes hacer con un pequeño espacio en la terraza. Estamos seguros que en cuanto lo veas querrás hacerlo de inmediato (a mí me pasó).
Casas de mascotas de celebridades
Mientras buscábamos tutoriales y más información para la construcción de casas para perritos, nos encontramos con estas maravillas que no quisimos dejar pasar… ¿Se imaginan una casa de 300,000 dólares? No se pierdan el video “7 Casas Lujosas para Perros” a continuación:
¿A poco no están increíbles? Pues encontramos una con la historia más particular.
La única casa para perro que diseñó Frank Lloyd Wright
Resulta que el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright, un día de verano de 1952 recibió una solicitud fuera de lo normal de parte de un niño de 12 años.
Jim Berger le pidió diseñar un refugio para su perro Eddie, quien prometió pagarle por su trabajo con el dinero que ganaba repartiendo diarios y le comentó que él y su padre se encargarían de la construcción.
Jim Berger tenía 12 años de edad cuando escribió a Frank Lloyd Wright.
Después de un tiempo, Frank Lloyd Wright le contestó a Jim su carta con el documento que contenía las instrucciones detalladas para la elaboración de una casa para perro.
Y finalmente, entre Jim y su papá lograron construir el refugio justo a tiempo para el invierno.
Casa para perro diseñada por Frank Lloyd Wright y construida por Jim Berger y su papá. Dato curioso: cuenta Jim, que su perro Eddie nunca durmió ahí.
Con materiales reciclables
Ahora que si lo que te gusta es ayudar al planeta y reciclar materiales, tienes que ver esto, seguro te encantará. Algunas requieren materiales tan sencillos como una caja y una playera o como botellas de pet, tetra packs, bolsas de basura y hasta monitores de computadoras que ya no utilices.
La gente que publica videos en la cuenta de YouTube “Huellas Caninas Calama” nos explica cómo poder aportar tu granito de arena, ayudando a construir pequeños refugios para los perros de la calle con materiales reciclables como botellas de PET.
Alberca para mascotas
Si en tu casa tienes espacio y la posibilidad de darle un plus a tu perrito, ¿qué tal si le construyes una pequeña alberca? El proceso es simple y los materiales fáciles de conseguir.
Seguro ya te dieron ganas de construir la casa de tu pequeño, ¿verdad? Ok, no la tienes que construir tú, la empresa Casitas México te puede ayudar a crear la casita de los sueños de tu perro.
Casa en forma de perro para humanos
Y hablando de casas y de experiencias nuevas, mira esto: Se trata de una casa en forma de perro para humanos, se encuentra en Idaho, Estados Unidos y lo más padre de todo es que puedes reservar a través de Airbnb y quedarte a dormir una noche.
Puesta de sol durante el verano en Dog Bark Park
¿Cuál fue tu favorita o cuál te gustaría hacer?
Nos dará mucho gusto recibir tus comentarios.