¿Cómo cuidamos a nuestros viejitos?

El tiempo pasa y nuestros mejores compañeros ahora son unos adorables viejitos. Por eso y de la misma manera que hemos hecho en todas las etapas de su vida, cuidar del bienestar de nuestras mascotas ancianas es fundamental para garantizarle una buena calidad de vida en sus últimos años. Una manera de acompañarle pero, también, de velar por su salud.

En general, cuando las mascotas llegan a la vejez experimentan un debilitamiento integral del organismo. Perros y gatos padecen un patente entorpecimiento de las actividades vitales prioritarias. Además, al observar con atención a las mascotas seniles se hacen patentes tres factores relevantes: tienen un comportamiento más calmado, apacible, mucho menos dinámico; una condición muscular y ósea menos tónica; pelambre de tonalidad blancuzca y grisácea, especialmente en la cabeza, y piel escasamente elástica y con una evidente rugosidad.

Por otra parte, las mascotas dejan ver una creciente delgadez, o bien, una reducción de sus actividades físicas. Los perros y gatos conforme se hacen de edad más avanzada padecen variados dolores corporales, molestias degenerativo-artrósicas que orillan a la mascota a movilizarse de modo más rígido y con menos decisión. Aunado a lo anterior, también se presentan deficiencias progresivas en los órganos internos del animal senil que pueden derivar en graves disfunciones. Esto último se hace patente más aún en los sistemas renal, respiratorio y cardiocirculatorio. Se trata de tres apartados corporales que al verse afectados por el desgaste asociado con el paso del tiempo y en combinación con disfunciones locales, llegan a dañar al organismo de los viejitos en su conjunto.

¿Qué enfermedades pueden padecer perros y gatos viejitos?

Es importante prevenir problemas cardiacos en nuestras mascotitas, ya que el funcionamiento deficiente del corazón deriva en casos de desfallecimiento (posibles daños cerebrales), problemas respiratorios (posibles cuadros de edema pulmonar) y filtraciones renales. Estas últimas obstaculizan la correcta dinámica depurativa de la sangre, la retención de sustancias nocivas y en cambio deriva en la eliminación de sustancias vitales para el buen funcionamiento del organismo del animal.

De la misma manera, el corazón debe ser objeto de frecuentes controles veterinarios, apoyados en puntuales análisis de sangre, electrocardiogramas, ecografías y radiografías. Es indispensable llevar al veterinario a los pequeños si se observan casos de fatiga extrema, incremento en la sed, tos extenuante o excitación excesiva.

Por lo que se refiere al riñón, es aconsejable tratar de controlar la sed y la cantidad y color que tenga la orina de nuestra mascotita. La dinámica renal puede ser controlada- especialmente en los perritos-, llevando al veterinario cada cuatro u ocho meses una muestra de orina para que el experto pueda realizar con ella las evaluaciones necesarias.

¿Cómo debe ser su alimentación?

En el caso de la alimentación que se le debe dar a los perros y gatos de edad avanzada, hay que ofrecerla manejando una dieta regular, con un balance de nutrientes que le eviten a estas mascotas problemas digestivos o de sobrepeso.

El tiempo no se detiene… ¿En qué tengo que pensar?

No escatimes en cuidados, mimos y atenciones con tu mascotita. Ahora más que nunca, él te lo agradecerá.

Devúelvele solo un poco del amor que él te ha dado a lo largo de su vida y piensa en cómo darle la despedida que se merece. En Animal Rest somos expertos en honrar la vida de las mascotitas a través de nuestro servicio y productos conmemorativos.

Ponte en contacto con nosotros y con mucho gusto te hablaremos de nuestros Planes de previsión. La antención telefónica es 24 horas en el 5531822229.

Sucursal Palacio de los Deportes

Vestmate alto relieve en plata

Diseño exclusivo de Animal Rest.

Iliana DelgadilloComentario