Animal Rest

View Original

Tipos de juguetes para mascotas

La importancia del juego para nuestras mascotitas es mucha y es una actividad que mantienen durante toda su vida.

Cuando los perros y gatos son cachorros, el juego supone un adiestramiento que les ayuda en el desarrollo de sus habilidades y contribuye a desarrollar el vínculo afectivo entre ellos y nosotros y aprenden a socializar con otros animales.

Para un perro adulto, jugar se convierte en una forma de socializar con otros perros y otras personas y también en un mecanismo para mantener una buena condición física, una apropiada estabilidad mental y ayuda a desarrollar su inteligencia, además de sentirse libre de estrés y aburrimiento.

¿Cuáles son los beneficios del juego?

Mejora su salud: los animalitos también necesitan moverse. El sedentarismo no es bueno para su bienestar, por lo que un ratito de juego al día les ayudará a mejorar su forma física, controlar el peso en niveles adecuados y mantener un buen tono muscular y flexibilidad.

Además:

  • Estimula su inteligencia, fomenta su seguridad y contribuye a que se forme un carácter equilibrado.

  • Les ayuda a adquirir hábitos correctos, rebaja su nivel de ansiedad y de agresividad, aprenden reglas de conducta y fomenta la obediencia.

Si bien ya hablamos de la importancia del juego, veamos ahora los juguetes más convenientes para nuestros pequeños.

Juguetes para morder

Están diseñados para soportar los mordiscos de tu perrito gracias al material de alta resistencia que evita que se rompan. Les ayuda a que descarguen su energía y desprendan serotonina para mantenerse feliz y, sobre todo, tranquilo. Para todos aquellos pequeños con gran afán de destruir todo el mobiliario del casa, este tipo de juguetes son ideales. Al ser muy difíciles de romper, nunca se cansarán de jugar con ellos.

Juguetes para promover la inteligencia

Están fabricados con la intención de estimular la mente de los perritos gracias a la necesidad de tomar decisiones o resolverlos utilizando su creatividad. Un ejemplo de este tipo de juegos son los tableros, donde se encuentran premios ocultos bajo distintos tipos de fichas o la necesidad de resolver el acertijo para encontrarlos. Es necesario que estemos presente en las primeras ocasiones para controlar que el perro puede acceder al premio correctamente si lo encuentra.

Juguetes de cuerda

Con ellos el juego consiste en que nuestra mascotita jale de un extremo y nosotros del otro. Este tipo de juguetes son especialmente propicios para que juguemos con ellos y creemos un vínculo mayor con nuestros canes. Con ellos podemos practicar órdenes de "quieto" y nos permiten, también, enseñarles que hay momentos de juego y momentos en los que es mejor que paremos.

Juguetes de búsqueda

Son los más comunes. En esta categoría se encuentran las pelotas de goma y los discos voladores. Contribuyen a adiestrar al perrito enseñándole que tiene que ir a buscarla y traerla.

Juguetes dispensadores

Un juguete ideal para perros que quieran entretenerse cuando no estamos en casa y no están acostumbrados. Evitamos así que los perros generen ansiedad o estrés y se encuentren entretenidos.

¿Y para los gatitos?

Juguetes interactivos

Uno de los principales tipos de juguetes para gatos son los interactivos, ya sean laberintos, paneles, carruseles o tubos giratorios. Con ellos puedes jugar con tu gatito a esconderle la comida en un determinado lugar para que él la busque. Esto estimula el aprendizaje y el adiestramiento.

Peluches de ratones y pelotas

Están formado por un objeto, que suele ser un ratón o una pelota, y una cuerda para que tú puedas manejar el peluche como quieras. Así, puedes entrenar con tu pequeño su instinto cazador moviéndolo de un lado para otro mientras él intenta atrapar el peluche.

Láser

Un puntero láser es uno de los mejores tipos de juguetes para gatos. Simplemente tienes que apuntar a un rincón para que tu gato vaya e intente atrapar el punto rojo, agudizando también su instinto cazador.

Rascadores

Los rascadores son ideales para que tu pequeño esté entretenido y además mantenga sus uñas en las mejores condiciones. Asimismo, si tu gatito usa un rascador, evitarás que sienta la necesidad de arañar las cortinas, los muebles u otros objetos de tu hogar.

A la hora de seleccionar uno o varios juguetes para nuestros pequeños debemos tener presente varios factores: objetivo del juguete, edad de la mascotita y tamaño. Así, la primera pregunta que debemos hacernos es para qué queremos el juguete, puede ser para suplir nuestra presencia y mantenerlo entretenido mientras nos encontramos ausentes; para reforzar nuestro vínculo con él y enseñarles nuevas órdenes o para tratar los problemas de comportamiento.

¿Cuál es el juguete favorito de tu pequeño? Cuéntanos en los comentarios.